•  

    **

      En la imagen, el equipo Unstoppable y el jurado de la fase local de Hult Prize.

    **

    En la Universidad de Ibagué se llevó a cabo el concurso Hult Prize, la competencia de emprendimiento social más grande del mundo, organizada por Hult Prize Foundation, de la escuela internacional de negocios Hult, e impulsada por la fundación del expresidente estadounidense Bill Clinton.

    El evento tuvo lugar el 2 de noviembre, gracias a la gestión de Juan David León Andrade, estudiante de quinto semestre del programa Administración de Negocios Internacionales, quien solicitó a la Fundación Hult desarrollar en la Institución el evento llamado On Campus, que tiene como propósito dar solución al reto de aprovechar el poder de las energías para transformar la vida de 10 millones de personas en un lapso de cinco años.

    En el concurso participaron ocho equipos, que se presentaron ante el jurado integrado por Julián Gómez Meñaca, gerente de Maquinaria Agrícola de Sida S.A.; Ronald Pérez Rodríguez, director regional Tolima de la CUN; Sofía Lozano, gerente junior de Tornitolima, y Libardo Cortés Otavo, presidente del Comité de Arroceros de Saldaña y Purificación.

    En la convocatoria se seleccionaron tres equipos finalistas, que debían presentar de nuevo su idea a los jurados. Ellos fueron:

    Ideápolis: conformado por María Camila Navarro Cantor, Angie Lorena Pacheco Espinosa y Melissa Gabriela Galvis Acevedo, de Administración de Negocios Internacionales, y Julián Felipe Marín Viña, de Contaduría Pública.

    Ingenious: integrado por Alejandro Rubio Reinoso, María Claudia Salas Castaño y Efrén Leonardo Sosa Bonilla, estudiantes del programa Mercadeo.

    Unstoppable: conformado por Tania Hasbleidy de la Espriella Leyton y Natalia Andrea Peláez Rosas, de Piscología, y Jean Camilo Castiblanco Olaya y Cristian Alexander Ruiz, de Administración de Negocios Internacionales.

    El jurado designó como ganador al equipo Unstoppable, que representará a la Universidad de Ibagué en el Hult Prize Colombia en marzo de 2018, en Ciudad de México.

  • Durante el foro distintos actores discutirán los resultados del Índice de Progreso Social en Ciudades de Colombia; el primer modelo integral que permite hacer una medición del bienestar de las personas en una sociedad de forma independiente y complementaria a las medidas económicas. Este índice es promovido por la Red de Progreso Social Colombia y la Fundación Corona, quienes se agruparon para aplicar al contexto urbano de las ciudades la metodología desarrollada para los países por el Social Progress Imperative, con asesoría del Profesor Michael Porter, de la Universidad de Harvard.

    Panelistas invitados: Hans-Peter Knudsen, rector de la Universidad de Ibagué; Luis Alfredo Huertas, presidente de la Cámara de Comercio de Ibagué; Miguel Ángel Villarraga, gerente de El Nuevo Día, y Guillermo Alfonso Jaramillo, alcalde de Ibagué.

    Fecha 24 de octubre de 2017  Hora 10:00 a.m Lugar Auditorio Central  Organiza Ibagué Cómo Vamos 

     

  •  

     

    Mediante resolución número 17490 del 31 de agosto de 2017, el Ministerio de Educación nacional renovó la acreditación de alta calidad al programa de Administración Financiera de la Universidad de Ibagué.

    El programa de Administración Financiera de la Universidad fue creado en el año de 1981, y ante el Consejo Nacional de Acreditación, CNA, esta es una de sus fortalezas más grandes, su antigüedad. Ha sido acreditado de alta calidad en dos ocasiones, la primera en el año 2012, por cuatro años y ahora su renovación por los próximos seis años.

    Cuenta con catorce docentes de tiempo completo, diez con formación de maestría, uno con doctorado, y tres docentes más que se encuentran en proceso de formación de maestría.

    Jairo Trilleros Gómez, director del programa desde 2009, destacó que otro de los puntos fuertes del programa es ser el único en el país con acreditación de alta calidad, sumándole a eso su ubicación, por encima de la media nacional, en las pruebas Saber Pro, que presentan los estudiantes de último semestre.

    “La estructura de gestión del programa responde a las necesidades de la región y del país, nos diferencia el currículo, el cual tiene un direccionamiento concreto pues creamos como diferencial el riesgo financiero, lo que nos permite un mayor acceso al campo laboral, campo público, emprendimiento y finanzas corporativas”, indicó Trilleros.

    Los pares académicos que visitaron la Universidad, destacaron el papel de los graduados del programa, los vieron como una gran fortaleza, al igual que la ubicación en categoría B en Colciencias del grupo de investigación Unidere.

    “El compromiso que han tenido los docentes en los procesos autoevaluación, han sido puntos importantes para que el programa obtenga nuevamente esta acreditación de alta calidad”, concluyó su director.

     

  • El programa de Economía de la Universidad de Ibagué llevará a cabo la conferencia, Las Cripto monedas, el caso del Bitcoin. La conferencia será orientada por el doctor José Eduardo Gómez González, Ph.D en Economía, de la Universidad  de Cornell, investigador principal del Banco de la República.

    Fecha 22 de septiembre de 2017  Hora 10:00 a.m Lugar Auditorio Central Organiza Programa de Economía 

     

  • En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, llevará a cabo el conversatorio, El quehacer de las mujeres y su impacto regional.

    En el cual participaran,  Delcy Esperanza Isaza Buenaventura, alcaldesa de Rioblanco; Martha Alfonso, líder social del sur del Tolima; María Elvira Paya, miembro del Consejo Mayor del resguardo Nasa We´sx de Gaitania; y líder de la Asociación de Mujeres Nasa; Aracely Roa, miembro de la mesa principal de la Población de Víctimas de Rioblanco; Lilia Escobar, presidente de Junta de acción comunal de la vereda la Marmaja de Rioblanco Tolima; Nidia Roa Vivas, docente e investigadora de la Unibagué.

    Fecha 9 de marzo de 2017 Hora 9:00 a.m Lugar Auditorio Central  Organiza Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

     

  • La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas en el marco de la conmemoración del día de la mujer presentará la conferencia, Escritoras indígenas en una nueva lectura cartográfica de Colombia, orientada por Miguel Rocha.

    Miguel Rocha Vivas, ganador del premio de Estudios sobre Culturas originarias de América, Mingas de la palabra. Textualidades oralitegráficas y visiones de cabeza en las oralituras y literaturas indígenas contemporáneas, otorgado por Casa de las Américas. Es ensayista, educador intercultural, fotógrafo y autor de literatura de viajes. Ha dedicado gran parte de su carrera académica a estudiar, promover y difundir los trabajos de investigación y creación de escritores y escritoras indígenas del continente. Actualmente es profesor de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia. En 2015 obtuvo el PhD en el Departamento de Romance Studies de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, en donde es miembro del Abya Yala Working Group. En 2012 recibió un reconocimiento por su trabajo con los pueblos indígenas por parte del Parlamento indígena de América (Congreso del Perú, Universidad San Marcos de Lima y Universidad Austral de Chile).

    Fecha 8 de marzo de 2017  Hora 10:00 a.m Lugar Auditorio Central Organiza La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

     

  • Estudiantes emprendedores de la Universidad de Ibagué se destacaron en el Primer Concurso de Emprendimiento Más ideas, más innovación.

    Estudiantes emprendedores de la Universidad de Ibagué se destacaron en el Primer Concurso de Emprendimiento Más ideas, más innovación.

  • Cátedra del Banco de la República. Tema: Stock market volatility Spillovers: Evidence for Latin America, a cargo de José Eduardo Gómez González, investigador principal de la unidad de investigaciones del Banco de la República, Ph.D en Economía de Cornell, University, magíster en Economía de Cornell University y  Economista de la Universidad Nacional de Colombia.

    Fecha 3 de noviembre de 2016 Hora 8:00 a.m Lugar Auditorio Central  Organiza Programa de Economía

     

  • Laura Camila Viña, estudiante de Administración de Negocios Internacionales, representará a Unibagué en el Foro Líderes y Emprendedores de la U 2016.

    Laura Camila Viña, estudiante de Administración de Negocios Internacionales, representará a Unibagué en el Foro Líderes y Emprendedores de la U 2016.

  • La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas realizará la cátedra inaugural, Los retos de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas en el posacuerdo.

    Panelistas: Jaime Eduardo Reyes, director del Instituto de Estudios de Desarrollo Regional; Adriana Prada, coordinadora de proyectos de Paz y Región; y Nidia Roa, directora del programa de Mercadeo

    Fecha 15 de febrero de 2016 Hora 10.00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

  • Imagen del evento 

    En desarrollo de la Cátedra del Banco de la República se orientará la conferencia Tamaño y estructura de la industria colombiana desde 1990, orientada por Juan Esteban Carranza, director sucursal Cali del Banco de la República.

    Fecha Abril 30, 2014 Hora 10:00 am Lugar Auditorio Central Organiza Facultad de Ciencias Económicas

Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co


Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional