Compartir experiencias de investigación desde los semilleros de investigación asociados y afines a la Facultad de tal manera que se incentive la práctica científica.
El invitado para esta ocasión será el magíster Cristian Gutiérrez, director Ejecutivo de Fenalco seccional Tolima.
Te invitamos a conocer este recurso en línea e interactivo, que permita a especialistas y público en general conocer, estudiar y valorar la riqueza íctica del país.
Te invitamos al Encuentro regional Tolima mejores prácticas profesionales de psicología.
Responsabilidad Social en su estrategia de Café Converso con los territorios, realizará el primer encuentro de diálogo sobre el territorio, lo que sentimos y pensamos.
En el Seminario se abordará la elaboración de un proyecto con la metodología Open BIM. Se realizará un análisis de cada una de las fases, con especial énfasis en el cálculo estructural.
Conversatorio orientado por Luis Gilberto Murillo, exministro de ambiente y Jorge Robledo, senador de la República.
El conversatorio estará orientado porJosé Manuel Restrepo, ministro de Hacienda y Crédito Público.
Accesorios, ropa, alimentos, entre otros, serán los negocios participantes. Esta será la programación de la jornada:
Estás cordialmente invitado(a) al lanzamiento del proyecto Prevención y mitigación del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) "Ponte de cabeza sin perder la cabeza".
Es un seminario dirigido por el Phd. Hernán Lopéz Garay, director del grupo de investigación MYSCO y de la Unidad de Proyectos Especiales.
Investigaciones y experiencias de paz regional son recaudadas para discutir sobre el papel de las organizaciones y del Estado en su construcción.
Conversatorios, reconocimientos, concursos, conferencias, entre otros, son las actividades que se llevarán a cabo en la semana del idioma.
En el marco de Expociencia Tolima 2022, te invitamos al lanzamiento del libro, que expone una guía de las aves más buscadas.
No te pierdas por primera vez en el Tolima, la feria con mayor trayectoria del país Expociencia 2022, que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de abril.
El próximo viernes 22 de abril, se desarrollará la segunda conferencia a cargo del Ph.D Arnold Wentzel, con el tema: The myths and realities of entrepreneurship education.
Un diálogo sobre los discursos temáticos de la maestría en Gestión Social Intercultural del Territorio que actualmente está formulando la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Ibagué.
En la charla se abordarán temas como el Mercado de Capitales, el proceso para invertir en BVC, las funciones de los principales entes reguladores del mercado y la importancia de educarnos para el mundo financiero.
Te invitamos al evento nacional, que contará con la participación de artistas de Rusia, Ucrania, Alemania y otros países.
No te pierdas esta gran Fiesta de sabores, la cual contará con la participación de más 10 de restaurantes.
Página 1 de 40