
Unibagué reafirma su compromiso con el Centro para la Educación Política
- Comunicación Institucional
Para el profesor Alexis De Greiff, director del Centro, “generar estos escenarios de discusión es de las misiones principales de nuestro Centro para Educación Política; encontramos un ánimo muy positivo en ampliar los mecanismos de diálogo y discusión que permitan construir una deliberación más informada respecto de todas las aristas del espectro de la discusión pública”.
(Podría interesarte: Mujeres étnicas del Tolima hablaron de paz y liderazgo)
Unibagué no se distancia de las declaraciones de De la Calle y, como asociada al Centro para la educación política, asume la responsabilidad de fomentar la reflexión y el cambio en la sociedad en cuanto al entendimiento y la práctica de la ciudadanía; la forma en que se participa y se influye en los procesos públicos y la toma de decisiones.
Según Alexander Cruz decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué, esta es una línea que se está trabajando en la región Andina desde dicha casa de estudio.
En el marco de la Universidad Necesaria, estamos trabajando para replantear la formación integral de los estudiantes en relación con las competencias ciudadanas, teniendo en cuenta los cambios y transformaciones de la sociedad actual. En este sentido, la dimensión ética debe ser ‘piedra angular’ y estar presente en todos los aspectos de la formación. Gracias a nuestra presencia regional, podemos identificar y abordar de manera más efectiva los problemas propios de nuestra comunidad”.